
GIMNASIO CAMPESTRE JEANPIAGET Y MONTESORI

MISIÓN: El Gimnasio Jean Piaget y Montessori, tiene como finalidad desarrollar en sus estudiantes la construcción de su aprendizaje a partir de la experiencia directa con su entorno, promoviendo el espíritu investigativo y vivenciando situaciones pedagógicas que le permitan favorecer su autoestima, el compromiso y la responsabilidad; aspectos indispensables para que su participación en la sociedad sea activa, sensible y critica dentro de los diferentes procesos de cambio en el país.
VISIÓN: El Gimnasio Campestre Jean Piaget y Montessori se proyecta hacia el año 2025, como una institución educativa fortalecida pedagógicamente en el municipio de Cajicá, será reconocida por impartir una educación de calidad, basada en los principios Piagetianos., en la formación de sujetos capaces de asumir los importantes retos que impone los cambios del mundo actual, en el cual ser líder dentro de grupos sociales asumiendo una actitud sensible, democrática y responsable consigo mismo y con su entorno.
FILOSOFIA

Ofrecer una respuesta confiable y responsable a las necesidades de nuestros estudiantes y de la comunidad. “Educar en y para la vida” significa formar a los hombres y mujeres del futuro, de tal manera que, incorporen desde su niñez los valores universales, los hábitos y actitudes que les permitan accionar en lo presente y lo futuro como personas integrales, con ideales congruentes, honestas, con fortaleza de carácter, firmes, decididas, emprendedoras, comprometidas, cooperativas y solidarias con su comunidad, con libertad de elección y capaces de tomar decisiones.
HISTORIA

El Gimnasio Campestre Jean Piaget y Montessori se créo en el año 2001 como un proyecto educativo integral por la Licenciada Ingrid Danies para ofrecer un servicio a la población de la Vereda Siete Vueltas Sector el Rocio proporcionando una educación donde el estudiante se contextualice con su cultura pero que a su vez le proporcione herramientas útiles en cualquier contexto